top of page
Buscar

Características del GREEN CITTRUS

Desde hace ya algunos años se ha comprobado que el aceite vegetal Green Cittrus, ayuda a eliminar huevecillos ya que actúa asfixiando al...

PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE NOPAL.

El nopal pertenece al grupo de las cactáceas, se desarrollan especialmente en ecosistemas desérticos y semidesérticos (ecosistema...

MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DE LIMÓN PERSA.

REQUERIMIENTOS AGROCLIMÁTICOS. El limón se adapta a varios climas y tipos de suelo. Sin embargo, los climas cálidos son los más...

SISTEMAS DE RIEGO AGRÍCOLAS.

El agua es un recurso fundamental para el ser humano, así como para el resto de animales y seres vivos. Dentro de las actividades...

IMPORTANCIA DE LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO.

La materia orgánica (o material orgánico, material orgánico natural o MON) es materia elaborada de compuestos orgánicos que provienen de...

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO (CIC).

¿QUÉ ES? La capacidad de intercambio catiónico (CIC) es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos, gracias a...

ÁCIDOS HÚMICOS.

Los Ácidos Húmicos son moléculas complejas orgánicas formadas por la descomposición de materia orgánica. Estos influyen directamente en...

FISIOPATÍAS EN EL CULTIVO DE CÍTRICOS.

Conocidas también como desórdenes o alteraciones fisiológicas, se tratan de modificaciones en la cáscara del fruto, que en un inicio...

PODA EN EL CULTIVO DE AGUACATE.

La poda constituye una labor importante en el cultivo de aguacate, la cual debe ser entendida y practicada para asegurar los altos...

MOKO DEL PLÁTANO (Ralstonia solanacearum raza 2).

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. Dominio: Bacteria Phylum: Proteobacteria Clase: Betaproteobacteria Orden: Burkholderiales Familia:...

USO DE FOSFITOS EN LA AGRICULTURA.

Los fosfitos empleados en la agricultura son compuestos que resultan de la reacción del ácido fosforoso con iones metales (potasio,...

MANEJO INTEGRADO DEL COQUILLO EN CULTIVOS INTENSIVOS.

Coquillo, coquito o chufa son algunos de los nombres más comunes que recibe la maleza perteneciente a las especies Cyperus esculentus L....

AMINOÁCIDOS PARA LA BIOESTIMULACIÓN DE CULTIVOS.

INTRODUCCIÓN. Los aminoácidos son moléculas componentes de péptidos y proteínas de gran importancia producidos por las plantas. Los...

TRIPS EN EL CULTIVO DE AGUACATE.

IMPORTANCIA. Los trips son insectos del orden Thysanoptera, que alberga alrededor de 6,000 especies distribuidas en los subórdenes...

MOSCA DEL VINAGRE (Drosophila suzukii Matsumura).

La mosca del vinagre de alas manchadas es un insecto polífago que se encuentra principalmente en climas frescos y húmedos, pero ha...

ENFERMEDAD DEL “PERMANENTE DEL TOMATE”.

El tomate es una de las principales hortalizas producidas en México. Esta hortaliza es atacada por una serie de enfermedades, pero existe...

VIRUS DEL ENANISMO AMARILLO DE LA CEBOLLA.

Es una enfermedad distribuida por todo el mundo y que es causada por un agente viral del género Potyvirus, dentro de la familia...

ASFIXIA RADICULAR EN EL CULTIVO DE AGUACATE.

La asfixia radicular se presenta por la baja disponibilidad de oxígeno en el suelo debido al exceso de humedad, dificultando la...

¿POR QUÉ REALIZAR PODA EN EL CULTIVO DE TOMATE?

El ritmo de crecimiento y desarrollo del cultivo de tomate es controlado por factores como: genotipo, clima, riego y fertilización. Una...

Blog: Blog2

2787320307

©2020 por Agroquímicos Arca. Creada con Wix.com

bottom of page