Gusano soldado. Constituye una plaga para el cultivo de la caña de azúcar, el maíz y otras especies de la familia Poaceae. Al igual que las demás especies del género Mythimna, se encuentra ampliamente distribuido en todo el país. Produce la defoliación fundamentalmente de plantas jóvenes y retoños, pudiendo destruirlos completamente y causando pérdidas de consideración.
TAXONOMÍA.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Género: Spodoptera
Especie: S. exigua
CICLO DE VIDA.
El gusano soldado (Spodoptera exigua) es una polilla anodina y pequeña que se esconde durante el día y solo es activa durante la noche. Las alas delanteras tienen un color gris-marrón con tonos marrón oscuro o negros. La cabeza y el tórax son marrones y el abdomen es gris-marrón. Las alas delanteras tienen una marca en forma de riñón y de color amarillento, las traseras son blancas y tienen una venación marrón claramente definida.
El gusano soldado (Spodoptera exigua) pone sus huevos en paquetes, a veces en varias capas, y encima se coloca una masa de pelos blancos y algodonosos con escamas del cuerpo de la madre. Los huevos, normalmente grises pero a veces verdes o rosas, se ponen por la noche, preferentemente en la parte inferior del cultivo en el envés de las hojas y en grupos de 10 a 150 huevos.
Los huevos eclosionan tras unos días y de los mismos emergen gusanos pequeños de color verde amarillento. Su color cambia gradualmente a amarillo, verde, marrón o incluso negro. El color y patrón de los gusanos varía mucho y depende en cierta medida de la planta hospedante, de la fase de desarrollo y del clima. Un gusano soldado (Spodoptera exigua) plenamente desarrollado puede medir de 25 a 38 mm de largo, tiene rayas dorsales oscuras e irregulares y una banda amarilla que recorre el largo del cuerpo en ambos lados y encima de la cual se observa un punto negro en cada segmento.
DAÑOS.
Se alimentan, sobre todo, de las yemas apicales. Realizan orificios grandes en la hoja, desgarrando, a veces, la hoja hasta el nervio central. Las flores y yemas también son atacadas. Estos graves daños tienen consecuencias considerables para el crecimiento del cultivo. Si la población de gusanos es sustancial, los daños pueden desplazarse a los tallos y en el peor de los casos al fruto, cuyo contenido pueden llegar a consumir completamente. En los cultivos ornamentales, el mayor daño se observa en los ataques a las flores y yemas.
CONTROL QUÍMICO.
Producto: Klorpan.
Ingrediente activo: Clopririfos Etil.
Dosis x hectárea: 1L.
Acción de contacto, ingestión e inhalación que le confiere alta eficacia contra insectos de difícil acceso como barrenadores y minadores.
Bibliografia.
Comments