GUSANO FALSO MEDIDOR (Trichoplusia ni).
- Agroquimicos Arca
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Esta oruga, considerada un gusano medidor, es lisa y de color verde pálido con rayas blancas y es una de las muchas especies que reciben el nombre de gusano u oruga de la col. Se la denomina "looper" en inglés ("que se arquea"), ya que arquea su cuerpo al desplazarse en forma similar a los gusanos medidores. Esta especie es muy destructiva para las plantas debido a su voraz consumo de hojas. No se limita a los cultivos de coles; entre otras plantas huéspedes se incluyen el tomate, el pepino, el tomillo, las hojas de diversas coles y la patata. El adulto de esta especie es una polilla nocturna de color marrón.
TAXONOMÍA.
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Tribu: Argyrogrammatini
Género: Trichoplusia
Especie: T. ni
CICLO DE VIDA.
Los adultos pueden poner hasta 300 huevecillos, en las hojas superiores de las plantas. Los huevos tienen una forma esférica con la parte aplanada pegada a la hoja y con un color entre blanco amarillento o verdoso; la eclosión de la larva ocurre entre los 3 a los 7 días. Las orugas tienen patas abdominales, funcionales, en el 5to, 6to y último segmento del cuerpo, lo que le da su característico caminar; entre los 15 y 20 días pasan por 6 instares, presentando colores que van desde el verde amarillento hasta el verde pálido con una banda blanca a ambos lados del cuerpo. Las pupas comienzan con una coloración verde, para después cambiar a una café estando ya cerca de la emergencia del adulto; ésta ocurre de entre los 6 y 12 días después de comenzar este estadio. Finalmente, el adulto presenta una coloración moteada grisácea-café con una marca plateada en las alas anteriores, mientras que las posteriores son de un color café más claro con áreas de un brillo bronceado; los adultos pueden sobrevivir de 10 a 12 días.
DAÑOS.
Las orugas se alimentan principalmente de las hojas, siendo que los primeros tres instares causan daño al envés mientras que los siguientes estadios hacen grandes orificios en el centro. Un problema con su alimentación es la la voracidad del individuo, pues usualmente consume hasta tres veces su peso diariamente.
CONTROL CULTURAL.
Eliminación de las crisálidas mediante roturación profunda del suelo.
Eliminación de malezas y hospedantes alternativos.
Recolección y eliminación de los frutos infectados durante la cosecha.
Eliminación de los residuos de la cosecha.
ENEMIGOS NATURALES.
Cotesia marginiventris.
Microgaster sp.
Trichogramma minutum.
Trichogramma platneri.
Trichogramma pretiosum.
CONTROL BIOLÓGICO.
Aplicaciones con productos a base de Bacillus thuringiensis.
CONTROL QUÍMICO.
Producto: CARIOCA MAX.
Ingrediente activo: Cloprifos etil + Permetrina.
Dosis x hectárea: 1L
MODO DE ACCIÓN.
Asociación de Clorpirifos etil con Permetrina. El clorpirifos etil o simplemente Clorpirifos, es un insecticida de la familia delos organofosforados de amplio espectro que mata a los insectos al contacto, afectando la función normal del sistema nervioso. El clorpirifos afecta el sistema nervioso al inhibir la descomposición de la acetilcolina (ACh). La Permetrina actúa sobre el sistema nervioso de los insectos. Interfiere con los canales de sodio para interrumpir la función de las neuronas y causa espasmos musculares que culminan en parálisis y muerte del insecto.
Bibliografía.
Comments